sábado, 8 de febrero de 2014

American petrels: Pterodroma


Especies del género Pterodroma en las costas de América: 9


Publicados en blogs:
Petrel chileno (Pterodroma defilippiana
Petrel de Juan Fernandez (Pterodroma externa)
Petrel antillano (Pterodroma hasitata) 
Petrel alas negras (Pterodroma incerta)  
Petrel cabeza blanca: Pterodroma lessoni 
Petrel collar gris: Pterodroma mollis 
Petrel de las Kermadec: Pterodroma neglecta 
Petrel de las Galápagos (Pterodroma phaeopygia) 


Shearwater birds: Puffinus



Especies del género Puffinus en las costas de América: 12


Publicados en blogs:
Pardela de Townsend (Puffinus auricularis) 
Pardela dorso gris (Puffinus bulleri
Pardela cabeza negra: Pufinus gravis  
Pardela oscura (Puffinus griseus)
Pardela de Audubon: Puffinus lhermineri 
Pardela culinegra: Puffinus opisthomelas  
Pardela del Pacífico: Puffinus pacificus 
Pardela común: Puffinus puffinus 
Pardela de Tasmania: Puffinus tenuirostris  


Albatros de América: Thalassarche



Especies del género Thalassarche en las costas de América: 7



Publicados en blogs:
Albatros pico delgado (Thalassarche chlororhynchos) 
Albatros cabeza gris (Thalassarche chrysotoma) 
Albatros de Chatham (Thalassarche eremita)  
Albatros de ceja negra (Thalassarche melanophrys)
Albatros de Salvin (Thalassarche salvini)


viernes, 7 de febrero de 2014

Pardelas, Shearwaters: Ardenna

Especies del género Ardenna: 7
Especies amenazadas: 2


Ubicación geográfica:
Océano Atlántico: OA
Océano Índico: OI
Océano Pacífico: OP
Océano Ártico: OR


Publicados en blogs:
Pardela dorso gris (Ardenna bulleri )    OP
Pardela pata clara (Ardenna carneipes) (OI, OP)
Pardela patirrosa (Ardenna creatopus)     OP
Pardela cabeza negra (Ardenna gravis)    (OA, OI; OR)
Pardela oscura (Ardenna grisea)    (OA, OI, OP, OR)
Pardela del Pacífico (Ardenna pacifica)    (OI, OP)
Pardela de Tasmania (Ardenna tenuirostris )   (OI, OP, OR)


Pardela dorso gris (Ardenna bulleri)


Nombre vulgar: Pardela dorso gris, Buller´s Shearwater
Nombre científico: Ardenna bulleri

Estado: vulnerable, causas: pueden ser capturados debido a la utilización de métodos de pesca de palangres, de arrastre o en las líneas.
Los cerdos domésticos fueron una amenaza, igualmente se encuentran en peligro debido a los mamíferos introducidos.
La especie está potencialmente amenazada debido al cambio climático.

Familia: Procellariidae

pardela dorso gris Puffinus bulleri

Origen: América, Asia, Oceanía, islas oceánicas
En América: Canadá; Chile; México; Perú, USA
En Asia: Rusia y Japón
En Oceanía: Australia y Nueva Zelanda
En islas: American Samoa; Cook; French Polynesia; Marshall; Nueva Caledonia; Niue; Norfolk; Wallis and Futuna
En costas de Océanos y Mares: Pacífico y Golfo de California

Tamaño: 46 a 47cm
Envergadura: 95 a 99cm
Peso: 342 a 425g

Hábitat: marino, se reproduce en laderas boscosas

Alimento: krill, peces pequeños, medusas
Invertebrados acuáticos:
Cololabis saira
xxi
pardela dorso gris Ardenna bulleri

Comportamiento: forman bandadas de hasta 1000 aves, en ocasiones junto a la Pardela patirrosa (Ardenna creatopus)     

Anida en: forman grandes colonias en madrigueras o en grietas entre piedras y cornisas, a menudo bajo una densa vegetación.

Parientes cercanos:
Especies del género Ardenna: 7
Especies amenazadas: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Pardela pata clara (Ardenna carneipes)


Nombre vulgar: Pardela pata clara, Flesh footed Shearwater
Nombre científico: Ardenna carneipes

Familia: Procellariidae

pardela pata clara Puffinus carneipes

Origen: África, Oceanía e islas oceánicas
En África: Sudáfrica;
En Oceanía: Australia y Nueva Zelanda
En islas: French Southern Territories; Maldivas; Marshall, Micronesia; Lord Howe, Aleutianas
En costas de Océanos y Mares: Índico, Pacífico, Mar Amarillo, Mar de Bering

Tamaño: 40 a 48cm
Envergadura: 99 a 116cm
Peso: 533 a 765g

Hábitat: marino, matorrales y bosques en la época reproductiva

Alimento: calamares, peces
Invertebrados:
Cololabis saira)
Ommastrephes bartrami)
xxi
Comportamiento: se mueven en grupos dispersos

Anida en: en madrigueras, son las mismas que utilizan Pterodroma macroptera.
Forman colonias 
xxa
pardela pata clara Ardenna carneipes

Parientes cercanos:
Especies del género Ardenna: 7
Especies amenazadas: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Pardela patirrosa (Ardenna creatopus)


Nombre vulgar: Pardela patirrosa, Pink-footed Shearwater 
Nombre científico: Ardenna creatopus

Estado: vulnerable, causas: las especies invasoras, la recolección de polluelos y la captura incidental en la pesca u otros factores están causando la disminución de la población.

Ardenna creatopus

Familia: Procellariidae

Origen: Océano Pacìfico 
En costas de: Alaska, Canada; Chile; Colombia; Costa Rica; El Salvador; Mexico; Nicaragua; Peru; United States

Tamaño: 45 a 48cm
Peso: 576 a 879g

Hábitat: marino, en islas en la época reproductiva

Alimento: invertebrados, peces

Comportamiento: forman banadadas de hasta 1000 aves, en ocasiones junto a otras aves marinas

Anida en: forman colonias en zonas semiboscosas, nidifican en madrigueras

Parientes cercanos:
Especies del género Ardenna: 7

Fuentes:
Imagen obtenida de: